.El Gaula de la Policía informó que el compartir fotografías íntimas en entornos digitales es una de las situaciones mayormente aprovechadas por inescrupulosos para cometer extorsiones en el departamento de Boyacá.
Ante esto, la teniente Paula Andrea Vaca, comandante del grupo, recomendó abstenerse de compartir contenido íntimo a través de internet, y pidió a los ciudadanos privatizar sus redes sociales, no aceptar invitaciones de personas desconocidas y no publicar información personal como el éxito financiero, pues esto puede ser usado por delincuentes digitales
De otro lado, reveló que además de las fotografías íntimas, las modalidades de suplantación subversiva y falso servicio también son recurrentes en el departamento.
Es de aclarar que en la suplantación subversiva los delincuentes le hacen creer a sus víctimas que pertenecen a una organización criminal o grupo guerrillero reconocido para generar intimidación y obtener grande sumas de dinero.
En cuanto a la modalidad del falso servicio los inescrupulosos contactan a empresas o prestadores de servicios para, con falsas solicitudes, hacerlos desplazar hasta lugares alejados en donde los reducen psicológicamente hasta el punto de hacerles apagar el celular para impedirles cualquier tipo de contacto. Posteriormente llaman a sus seres queridos a quienes les piden altas sumas de dinero, tras exponerles supuesto secuestro o accidente de su familiar.
Ante esto la oficial aseveró que es importante que ante cualquier situación relacionada la ciudadanía se contacte con el Gaula a través de la línea 165 y que, por ningún motivo, se acceda a enviar dinero.
«Estas modalidades se generan comúnmente desde los centros carcelarios, sin embargo, también se han visto casos de la delincuencia común, entonces lo que nosotros recomendamos es que no se confronte al delincuente y se contacten de inmediato con el Gaula para que el investigador los asesore», enfatizó.
Cortesía: RCNRadioBoyacá