El Gaula Militar Boyacá viene trabajando de manera coordinada y articulada con el Gaula de Policía Nacional para contrarrestar acciones que afecten a la comunidad, entidades, o empresas y sean objeto de intimidación por parte de organizaciones delincuenciales.

“No se quede callado, ni pague: denuncie”, el mensaje del Gaula del Ejército a los boyacenses 1
El Gaula Militar Boyacá viene trabajando para contrarrestar acciones que afecten a la comunidad, entidades, o empresas que sean objeto de intimidación por parte de delincuentes. Foto: Ofiprensa Primera Brigada.

“Marcando desde un teléfono las líneas celulares 3164521852-3132970710-y 3132970704, los ciudadanos en el departamento de Boyacá tienen un mecanismo para denunciar oportunamente a las autoridades competentes acciones que afecten la seguridad personal o de la región”, dijeron desde la Primera Brigada.  

Durante lo corrido del año, el Gaula Militar ha realizado visitas a diferentes municipios de Boyacá, sensibilizando a la población, y dando a conocer los mecanismos que se pueden utilizar en caso de ser víctimas del delito de la extorsión por parte de organizaciones al margen de la ley.

Uniformados de la Primera Brigada realizan visitas diariamente a municipios de Boyacá, donde adelantan capacitaciones a las entidades locales, además de visitar los sectores comerciales y a la comunidad en general, brindando información de prevención, entregando medidas de seguridad, rutas de atención y lograr que la comunidad conozca que se debe hacer ante una llamada que afecte su seguridad.

“El personal uniformado del Gaula Militar, con su componente CTI, busca que la comunidad denuncie oportunamente por diferentes mecanismos institucionales establecidos, con el objetivo de actuar de manera rápida y oportuna y evitar las acciones de intimidación, utilizadas por las organizaciones al margen de la ley”, recalcaron.

Y añadieron que la Primera Brigada del Ejército Nacional, envía un mensaje a los habitantes del departamento Boyacá para que denuncien oportunamente acciones que afecten su seguridad, a través del Gaula Militar Boyacá, o de la línea 165 del Gaula de la Policía Nacional con absoluta reserva.

“Lo que se hace es recibir la información además de brindar asesoría sobre cómo responder ante una situación de riesgo que esté afectando su seguridad, pero es fundamental que la comunidad informe a tiempo”, señalaron desde la institución militar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí