Del 14 al 16 de julio, 18 emprendimientos boyacenses serán promocionados en el Centro Comercial VIVA de Tunja.
La Feria Boyacá Emprende y se Reactiva, organizada por la Secretaría de Desarrollo Empresarial del Gobierno de Ramiro Barragán, tiene el respaldo de la Universidad Santo Tomás y el Centro Comercial Viva de Tunja.
Este será un espacio donde emprendimientos de diferentes sectores productivos del Departamento, exhibirán sus productos y servicios «a precios competitivos».
Según Carlos Julio Velandia Sepúlveda, secretario de Desarrollo Empresarial, el evento incluirá actos culturales, talleres y rifas como estímulo para el público.
«Tendremos iniciativas de productos y servicios innovadores para turistas y visitantes que quieran apoyar aquellas creaciones. La feria contará con 18 emprendimientos», señaló Velandia.
Durante tres días, emprendedoras y emprendedores ofrecerán sus productos y servicios , mientras establecerán nuevos contactos comerciales para crecer y afianzar sus ideas de negocio.
Entre la oferta que tendrá la Feria, «se destacan productos de cosmética, belleza, agricultura y artesanías como prendas en tejido de lana natural, tapices elaborados en lana tinturada, tejidos y bordados, piezas de cerámica y barro pintadas y amigurumi en crochet, igual que servicios de cartonaje y papelería creativa», comentó, Joaquín Antonio Perea Lara, director de Desarrollo Empresarial. Esta vitrina presentará así mismo, tintas para impresión y masillas, carbón activado eliminador de olores en la nevera, y fuentes y pajareras hechas con material reciclable.
Y por parte de la agroindustria, habrá amasijos, lácteos y dulces, chocolatería artística y artesanal, yogurt griego entero y deslactosado, y kumis, snacks de vegetales y frutas, tubérculos endulzados y endulzantes a base de yacón, cerveza artesanal, alfajores y repostería, y ají de frutas.
La Feria Boyacá Emprende y se Reactiva, es posible gracias al Gobierno Boyacá Avanza.