Junto a los comandantes de la Quinta Brigada del Ejército Nacional y del Departamento de Policía Santander, El Gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado llegó a El Socorro para realizar una reunión de seguridad con los alcaldes de la provincia Comunera y Guanentá, donde se escucharon las problemáticas que han sido denunciadas por los mandatarios y los gremios locales.

La principal conclusión es promover la denuncia ciudadana, para esto, se reitera la disponibilidad del fondo de pago de recompensas administrado por la Gobernación de Santander, y así “de la mano con los alcaldes vamos a evaluar de manera conjunta para establecer estímulos que ataquen estas bandas criminales locales que se están organizando y que de esta forma sea la comunidad quien nos de información para poder contrarrestar y combatir estos grupos al margen de la ley”, afirmó el secretario del Interior, John Jaime Ruiz.

En cuanto a la solicitud que hicieron los mandatarios locales, la fuerza pública los escuchó y les brindó soluciones para generar espacios más seguros, “logramos hacer un compromiso con el Batallón Galán para tener mayor presencia de patrullas motorizadas y brindarle seguridad a las comunidades rurales del municipio del Páramo, también Policía Nacional se compromete a hacer unas rondas diarias en el corredor vial entre Sal Gil y Charalá”, sostuvo el alcalde de Páramo, Filemón Solano Cala.

Asimismo, uno de las problemáticas del departamento es el déficit de pie de fuerza, para ello la Gobernación de Santander y los alcaldes locales, se comprometen a crear estrategias para impulsar la incorporación de jóvenes, a través de convenios e incentivos que los beneficien directamente mientras prestan su servicio militar.

También, se planteó realizar unas mesas de trabajo a nivel municipal para conversar con los gremios y la comunidad en general y seguir creando estrategias alternativas que brinden seguridad a los municipios.

“Agradecerle al señor Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, a todas las autoridades que nos vinculamos para llevar a cabo esta reunión para poder realizar este análisis exhaustivo con relación al tema de seguridad que nos aqueja en nuestros territorios”, enfatizó la alcaldesa de Gámbita, Aidubby Juliana Mateus.

Finalmente, el Gobierno Departamental le recuerda a la comunidad la importancia de la denuncia ciudadana, “sabemos que grupos locales se están aprovechando de la situación actual del país para hacer llamadas extorsivas, por eso le pedimos a la ciudadanía que confíen en nuestras instituciones”, puntualizó el Secretario del Interior.

Hay que recordar que en caso de extorsión, pueden comunicarse a las líneas 147 del Gaula Militar o 165 del Gaula Policía. Para denunciar alteraciones de orden público o información delictiva podrán hacerlo a través de la línea 123 de la Policía Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí